
Texto completo: http://www.fratefrancesco.org/escr/14.htm
"En el nombre del Señor, Padre e Hijo y Espíritu Santo Amén.A todos los cristianos, religiosos, clérigos y laicos, hombres y mujeres; a cuantos habitan en el mundo entero, el hermano Francisco, su siervo y súbdito: mis respetos con reverencia, paz verdadera del cielo y caridad sincera en el Señor".
(...)Amemos, pues, a Dios y adorémoslo con puro corazón y mente pura, porque esto es lo que sobre todo desea cuando dice: Los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad (Jn 4,23). Porque todos los que lo adoran, es preciso que lo adoren en espíritu de verdad (cf. Jn 2,24). Y dirijámosle alabanzas y oraciones día y noche (Sal 31,4), diciendo: Padre nuestro, que estás en los cielos (Mt 6,9), porque es preciso oremos siempre y no desfallezcamos (LC 18,1)(...).
Esta carta que Francisco presenta a su sociedad, se caracteriza por su carácter consolador y reparador, es francisco quien comienza aplicando la palabra de Dios al prójimo, es el quien nos demuestra que no hay que tener una gran personalidad pero si un buen corazón los que mueven a las personas a hacer cosas buenas por las otras.
A lo largo de la vida de francisco, podemos darnos cuenta de que es este quien hace criticas sociales la época, recordando además de que en los tiempos de francisco, es decir, la alta edad media, y posterior a este, la Edad Moderna, todo esto involucrando cambios culturales, sociales, psicológicos e históricos que repercuten en el hombre por medio de su pensamiento y su conducta a través de los años, diría yo, a través de los siglos.
Francisco caracterizado por ser un hombre que siempre daba mas de lo que tenia, que se esmeraba por que el prójimo no le faltara nada, ni siquiera el pan que el mismo francisco tenia, y este se lo daba al mas pobre, a pesar de que Francisco allá sido un hombre con mucho poder monetario, eso no quito su verdadera vocación, la cual siempre fue seguir la palabra de Dios y predicarla por medio de los actos, y como ya vemos, dejo huellas que difícilmente borrara.
Como alumno franciscano, los valores que hemos ido formando a través de los años son mayoritariamente los que los padres entregan y por supuesto, el colegio complementa. Ya no se trata de un simple sentimiento, sino que son aquellos profesores, que como personas dedican todo su tiempo para tu aprendizaje, los que nos van inculcando valores como la honestidad, la responsabilidad, la humildad, la perseverancia, el coraje, el cambio, etc. Al final es eso lo que nos forma como humanos, como seres pensantes y determinantes de nuestro medio, por que son nuestros actos que vienen del corazón, los que nos hacen ser mejores personas cada día.
1 comentario:
seres pensates... (gran frase humanista^^ )
es verdad, la enseñanza del colegio y el tiempo de prefesores que nos destinan gratamente son magnificos
^^
Publicar un comentario