viernes, 5 de octubre de 2007
Origenes Institucionales de nuestras Hermanas Franciscanas

Ya es de saber de aquellas personas que han convivido por un cierto periodo de tiempo en este colegio "San Francisco" de Temuco, cual es el origen y las similitudes entre la Santísima Eucaristía y La Congregación de religiosas Franciscanas misioneras de la inmaculada, esta nace debido a que, un cierto día se estaba conmemorando una eucaristía en quito ecuador, cuando un grupo bastante grande de vándalos aterroriza la iglesia en Riobamba, robándose lo que había al paso y matando a aquellos que interferían en su camino. Un grupo reducido de religiosas ecuatorianas deciden
que este tendría que ser el fin del vandalismo, y contribuir con el bien común y la paz de los ciudadanos, cuidando y protegiendo a los indefensos y creando siempre lazos de fraternidad. Este sacrilegio rompe con el tabú y el vandalismo que se vivía en ese entonces en ecuador, ya que es una de las primeras organizaciones de ayuda comunitaria que nace en el ecuador, y que tiene gran influencia en Latinoamérica, ya que esta congregación se extiende desde México, hasta Chile, e incluso en Europa se hace presente (Italia), entre otras ciudades destacadas.
Desde un punto de vista social, las “Hermanas” cumplen una de las labores fundamentales dentro de nuestra sociedad, además de la educación cristiana, católica apostólica que imparten, por lo que, el hecho de inculcar educación, impartir el cuidado y el respeto hacia las tradiciones de la iglesia, hacen de esta congregación una de las mas importantes e influyentes dentro de nuestra sociedad, nos protegen, educan, cobijan, financian con hogares, y su labor se extiende desde los mas prósperos hasta los mas humildes.
Hoy, somos nosotros quienes recibimos esa eucaristía, protegida por las hermanitas, quienes nos brindan el cuidado de una mujer y la delicadeza de una flor, cultivando la pasión y por sobretodo el amor inmenso que se tiene, a solamente Él, nuestro Señor Jesucristo.
...Esta es...NUESTRA ALIANZA!...
Para unos es el ultimo año, para otros son aventurillas y diversión por un poco de pasión, otros gastan todas sus energías en lograr algo que materialmente no tiene valor, pero mentalmente, si.
Somos la alianza AZUL, simplemente queremos caracterizarnos por nuestra fortaleza y nuestra unión, que, aunque muchas veces se pueda ver perdida, no lo esta, y creemos que sigue depositada en los corazones que si se esfuerzan por pasar un buen rato, de ganar, de disfrutar, de compartir y de ayudar. El solo escuchar a mis amigos, mis compañeros, esforzándose tanto por lograr, simplemente ser por un rato pequeño, felices, llenos de alegrías y de ilusión, de que, aunque las cosas parezcan irse por los rumbos, siempre se encuentran nuestras ilusiones y sueños, los que nos mantienen a pecho con nuestros ideales y metas.
Dentro de esta vigilia, dentro de estas casi 24 horas que han pasado, han habido muchos sentimientos que se traslucen, desde la alegría hasta la pena, desde la frustración hasta el alivio, desde la impotencia de saber que hay gente que al querer pasarlo bien, transpira "la gota gorda" por hacer las cosas bien para el y para el resto, otros vagando simplemente, sin las ganas de seguir, de seguir luchando por algo tan simple como la fraternidad grupal, o buscar en si la colaboración para una sana entretención.
Personalmente, estas alianzas han sido algo tan potente que si creo, o mas bien, siento, que si me dejan muchas cosas, y creo que eso se vera reflejado mas adelante, quien sabe cuando. Yo, Guido Cristóbal Aramayona Mellado, me siento tan bien, por que se que a las personas que de verdad les importo esto, no fue por el juego, sino que es el aprendizaje, el proceso de lograr cosas, de sentir cosas, es el combinar y vivir emociones de las cuales uno mas adelante no va A PODER tener la misma oportunidad de sentirlas, ya que nunca mas sen van a repetir con las mismas personas en las mismas oportunidades, es el hecho de vivir esta experiencia solo una vez la que me animan a estar aquí, sin dormir mucho, comiendo poco y enojándome bastante (jajaja).
Yo solo quiero decir que, saco lo mejor que ha quedado de esto, que es la gente que siempre esta ahí para ayudar y servir, como alguna vez San Francisco de Asís lo hizo y como somos nosotros mismos los que contribuimos a ser mejores y siempre ir con la mejor de las ganas y el mejor de los ánimos.
Guido.
.Una de las cartas circulares de Francisco hacia los creyentes.

Texto completo: http://www.fratefrancesco.org/escr/14.htm
"En el nombre del Señor, Padre e Hijo y Espíritu Santo Amén.A todos los cristianos, religiosos, clérigos y laicos, hombres y mujeres; a cuantos habitan en el mundo entero, el hermano Francisco, su siervo y súbdito: mis respetos con reverencia, paz verdadera del cielo y caridad sincera en el Señor".
(...)Amemos, pues, a Dios y adorémoslo con puro corazón y mente pura, porque esto es lo que sobre todo desea cuando dice: Los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad (Jn 4,23). Porque todos los que lo adoran, es preciso que lo adoren en espíritu de verdad (cf. Jn 2,24). Y dirijámosle alabanzas y oraciones día y noche (Sal 31,4), diciendo: Padre nuestro, que estás en los cielos (Mt 6,9), porque es preciso oremos siempre y no desfallezcamos (LC 18,1)(...).
Esta carta que Francisco presenta a su sociedad, se caracteriza por su carácter consolador y reparador, es francisco quien comienza aplicando la palabra de Dios al prójimo, es el quien nos demuestra que no hay que tener una gran personalidad pero si un buen corazón los que mueven a las personas a hacer cosas buenas por las otras.
A lo largo de la vida de francisco, podemos darnos cuenta de que es este quien hace criticas sociales la época, recordando además de que en los tiempos de francisco, es decir, la alta edad media, y posterior a este, la Edad Moderna, todo esto involucrando cambios culturales, sociales, psicológicos e históricos que repercuten en el hombre por medio de su pensamiento y su conducta a través de los años, diría yo, a través de los siglos.
Francisco caracterizado por ser un hombre que siempre daba mas de lo que tenia, que se esmeraba por que el prójimo no le faltara nada, ni siquiera el pan que el mismo francisco tenia, y este se lo daba al mas pobre, a pesar de que Francisco allá sido un hombre con mucho poder monetario, eso no quito su verdadera vocación, la cual siempre fue seguir la palabra de Dios y predicarla por medio de los actos, y como ya vemos, dejo huellas que difícilmente borrara.
Como alumno franciscano, los valores que hemos ido formando a través de los años son mayoritariamente los que los padres entregan y por supuesto, el colegio complementa. Ya no se trata de un simple sentimiento, sino que son aquellos profesores, que como personas dedican todo su tiempo para tu aprendizaje, los que nos van inculcando valores como la honestidad, la responsabilidad, la humildad, la perseverancia, el coraje, el cambio, etc. Al final es eso lo que nos forma como humanos, como seres pensantes y determinantes de nuestro medio, por que son nuestros actos que vienen del corazón, los que nos hacen ser mejores personas cada día.
.Una reseña de Francisco.
Nació en Asis(Italia), el año 1182. su juventud fue la de una persona normal, para ese entonces, era simplente un muchacho que legustaba "divertirse",luego, se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Inició también una Orden de religiosas y un grupo de penitentes que vivían en el mundo, así como la predicación entre los infieles. Murió el año 1226.
Sus contemporáneos hablan con frecuencia del cariño de Francisco por los animales y del poder que tenía sobre ellos. Por ejemplo, es famosa la reprensión que dirigió a las golondrinas cuando iba a predicar en Alviano: 'Hermanas golondrinas: ahora me toca hablar a mí; vosotras ya habéis parloteado bastante." Famosas también son las anécdotas le los pajarillos que venían a escucharle cuando cantaba las grandezas del Creador, del conejillo que no quería separarse de él en el Lago Trasimeno y del lobo de Gubbio amansado por el santo. Algunos autores consideran tales anécdotas como simples alegorías, en tanto que otros les atribuyen valor histórico.
"A todos los cristianos, religiosos, clérigos, laicos, hombres y mujeres, a todos los que viven en el mundo entero, fray Francisco, humilde servidor vuestro, un saludo respetuoso, paz verdadera del cielo y caridad sincera en el Señor"
San Francisco de Asis
Evangelio..
Lucas 10: 13 - 16 13
«¡Ay de ti, Corazin! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que, sentados con sayal y ceniza, se habrían convertido. 14 Por eso, en el Juicio habrá menos rigor para Tiro y Sidón que para vosotras. 15 Y tú, Cafarnaúm, ¿hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta el Hades te hundirás! 16 «Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»
Esta reflexion nos invita a pensar en como hacemos las cosas, mas que nada nos llama a ser originales, y a ser siempre los mismos, mansos y humildes de corazon, a escapar de las mentiras y enfrentar los problemas dandole solucion, a no ser "doble chápa" o tener dos caras al momento de actuar, ya que como decia la lectura, los protagonistas reaccionaban o actuaban cuando se les presentaba complicaciones, y se dejan llevar por las cosas que les son favorables, no por las cosas que pueden ser contrarias a estos. El evangelio segun Sán Lucas, nos enseña la otra cara de la realidad que Jesús veia, esa en la cual el mal, la envidia, la ignorancia y la perdicion, son los malos caminos, y Jesús nos dice, que al momento de darle la espalda, caeremos, es decir, la misericordia y la vida eterna dependen de como sea nuestro comportamiento frente a nuestra vida y las cosas que hacemos, como actuamos, como nos comportamos, etc.
En nuestra vida tenemos la opcion de ser felices, si pensamos en las cosas que devemos, tenemos y podemos llegar a ser.
Paz y Bien.
Franciscanos LatinoAmericanos

Franciscanos - Directorio Franciscano
http://www.franciscanos.org/
San Francisco y los Franciscanos
http://www.fratefrancesco.org/
Servidor Franciscano del Sur
http://www.franciscanos.net/
FFB Familia Franciscana de Brasil
http://www.ffb.org.br/
CCFMC
Curso Básico del Carisma Misionero Franciscano
http://www.ccfmc.net/wEspanol/index.shtml
Franciscans International
Familia Franciscana Internacional
http://www.franciscansinternational.org/
http://www.ongffi.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)